El etileno o eteno es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de carbono enlazados mediante un doble enlace. Es uno de los productos químicos más importantes de la industria química. Se halla de forma natural en las plantas.
es el compuesto insaturado más sencillo. En condiciones fisiológicas de temperatura y presión es un gas incoloro, de aroma similar al del éter etílico, más liviano que el aire, sumamente inflamable y volátil; muy hidrosoluble.
PROPIEDADES:
Peso Molecular
- Peso Molecular : 28.054 g/mol
Fase Sólida
- Punto de fusión : -169.2 °C
- Calor latente de fusión (1,013 bar, en el punto triple) : 119.37 kJ/kg
Fase líquida
- Densidad del líquido (1.013 bar en el punto de ebullición) : 567.92 kg/m3
- Equivalente Líquido/Gas (1.013 bar y 15 °C (59 °F)) : 482 vol/vol
- Punto de ebullición (1.013 bar) : -103.8 °C
- Calor latente de vaporización (1.013 bar en el punto de ebullición) : 482.86 kJ/kg
- Presión de vapor (a 5 °C o 41 °F) : 47.7 bar
Punto Crítico
- Temperatura Crítica : 9.5 °C
- Presión Crítica : 50.76 bar
Fase gaseosa
- Densidad del gas (1.013 bar en el punto de ebullición) : 2.085 kg/m3
- Densidad del Gas (1.013 bar y 15 °C (59 °F)) : 1.178 kg/m3
- Factor de Compresibilidad (Z) (1.013 bar y 15 °C (59 °F)) : 0.9935
- Gravedad específica (aire = 1) (1.013 bar y 0 °C (32 °F)) : 0.974
- Volumen Específico (1.013 bar y 21 °C (70 °F)) : 0.862 m3/kg
- Capacidad calorífica a presión constante (Cp) (1.013 bar y 15 °C (59 °F)) : 0.042 kJ/(mol.K)
- Capacidad calorífica a volumen constante (Cv) (1.013 bar y 15 °C (59 °F)) : 0.034 kJ/(mol.K)
- Razón de calores específicos (Gama:Cp/Cv) (1.013 bar y 15 °C (59 °F)) : 1.242623
- Viscosidad (1.013 bar y 0 °C (32 °F)) : 0.0000951 Poise
- Conductividad Térmica (1.013 bar y 0 °C (32 °F)) : 16.83 mW/(m.K)
Misceláneos
- Solubilidad en agua (1.013 bar y 0 °C (32 °F)) : 0.226 vol/vol
- Temperatura de Autoignición : 425 °C
BIOSINTESIS.-
Se produce en casi todos los órganos de las plantas superiores, aunque la tasa de producción dependerá del tipo de tejido y de su estadío de desarrollo. En general las regiones meristemáticas y nodales son las más activas en la biosíntesis. Sin embargo la producción también se incrementa durante la abscisión foliar, senescencia de las flores y maduración de frutos.
La síntesis de etileno empieza con la combinación de metionina y ATP para producir S-adenosil-metionina (SAM), reacción catalizada por la SAM-sintetasa, también conocida como AdoMet-sintetasa. La SAM es luego convertida en ácido 1-aminociclopropano-1-carboxílico (ACC, por sus siglas en inglés) por la ACC-sintasa. La actividad de la ACC-sintasa es inducida por diferentes tipos de estrés, incluyendo inundación, lesiones, IAA y los herbicidas auxínicos
La última etapa de la vía la cataliza una oxidasa que requiere O2 como sustrato. El grupo CH3-S (tiometilo) de la metionina es reciclado a través del ciclo de Yang nuevamente hasta Metionina; esta vía cíclica involucra el consumo de energía (bajo la forma de ATP) y de O2.
La fase final para la producción de etileno es catalizada por la ACC oxidasa, reacción de la cual resultan como productos el etileno, cianuro de hidrógeno (HCN) y bióxido de carbono (CO2), provenientes del ACC (ácido 1-aminociclopropano-1-carboxílico)
Dependiendo de la especie vegetal, el etileno inducido por la auxina o herbicida auxínico puede, o no, jugar un papel determinante en la subsecuente muerte de la planta.
Figura 12. Ruta metabólica de
la síntesis de etileno.
la síntesis de etileno.
Animación 4: La Síntesis de Etileno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario